miércoles, 30 de diciembre de 2009

Cierre temporario



















Y hasta que volvamos a encontrarnos,
que Dios los guarde en la palma de su mano.


Victoria

martes, 29 de diciembre de 2009

Puertas


















En la mitología Romana, Jano era el dios que presidía los comienzos y los finales.
Se lo representaba con dos caras mirando hacia lados opuestos. Llevaba en su mano una llave destinada a abrir y cerrar puertas.
Su nombre dio origen al mes de Enero, que es el que inicia cada año de nuestro calendario.
Diciembre, en cambio, es el último. El que alberga al mismo tiempo celebraciones de amor y paz junto con la urgencia de saldar todo lo que los meses anteriores dejaron pendiente. Pareciera que en esos 31 días hay que ponerle punto final a todo lo que se postergó en los 334 días que lo precedieron. Y en el medio de esa transición estamos nosotros, intentando llegar con alegría y buen humor a las fiestas navideñas y más alegría aún a recibir al año nuevo.

Los comienzos y finales de nuestra vida suelen no coincidir con los calendarios. Como tampoco coinciden, a veces, las estaciones del año con los ánimos del corazón.
Pero es saludable detenerse, como Jano, a mirar hacia ambos lados del recorrido y observar lo realizado.
Y preguntarse por lo no hecho.
Y aprender de lo mal hecho o de lo hecho a medias.
Y sentirse a gusto con logros y avances, y aprender de los traspiés y los retrocesos.
Y agradecer por las bendiciones recibidas.
Y por los encuentros.
Y por las oportunidades que supimos aprovechar.
Y con esa llave, la que lleva el dios en su mano, cerrar las puertas que ya no volveremos a trasponer y abrir las otras. Las nuevas. Las que están esperando que crucemos el umbral para lo que el nuevo año nos tiene reservado.

Victoria Branca

lunes, 28 de diciembre de 2009

El agua y tu historia


















Tu historia es como el agua
que calientas para bañarte.

Toma notas entre el fuego y tu piel.
Deja que se unan, y te limpia.

Pocos pueden sentarse en medio de un fuego
como una salamandra o como Abraham.
Necesitan intermediarios.

Una sensación de saciedad llega,
pero a base de algo de pan.

La belleza nos rodea, pero a veces
necesitamos caminar por un jardín
para notarla.

El cuerpo mismo es un velo que protege
y que a la vez revela la luz que resplandece
dentro de tí.

El agua, tu historia, tu cuerpo...
todo lo que hacemos son medios para
esconder y mostrar lo que permanece oculto.

Obsérvalos,
y disfruta ser bañado por
este secreto que a veces sabemos
y a veces no.


Rumi

viernes, 25 de diciembre de 2009

Despedir el año que se va














Despido al año que termina,
que echa a dormir sus días en un hueco
de la memoria.
Le digo adiós a las horas
que imprimieron en mí
su ofrenda.
Veo partir gentes y promesas.
Veo quedarse sueños y deseos.
El año, ya viejo, se despide de mí.
Me da su abrazo de tiempo,
me impone su mano abierta:
"Esto te di", "Esto tomaste",
"Aquello dejaste pasar"...
Y yo hilvano con sus hilos,
la trama de mi historia.
Despido al año que termina,
le digo a diós a las horas,
y a las promesas,
y a las gentes,
y a tantas cosas...
Y me asomo a esperar que pase,
ese niño jóven
y bien parecido,
que es el año nuevo.

Victoria Branca

jueves, 24 de diciembre de 2009

Noche de Paz














Algunas noches quédate despierto
como suele hacer la Luna para el Sol...

miércoles, 23 de diciembre de 2009

Antigua bendición Irlandesa














Que el camino venga a tu encuentro,
que el viento sople siempre a tus espaldas,
que el sol acaricie tu rostro,
que la lluvia riegue lentamente tus campos,
y hasta que volvamos a encontrarnos,
que Dios te guarde en la palma de su mano.

martes, 22 de diciembre de 2009

La escritura


















If writing is thinking and discovery and selection and order and meaning,
it is also awe and reverence and mystery and magic.

Si la escritura es pensamiento y descubrimiento y selección y orden y sentido,
también es sorpresa y reverencia y misterio y magia.


Toni Morrison
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Un arma poderosa

Un arma poderosa